www.guanajuato.gob.mx
Inicio
Calle Aldana No.12 Esq. Calle República Mexicana; Pueblito de Rocha Zona XIV C.P. 36040, Guanajuato, Gto. | Tel/Fax: (01 473) 73 5 26 00 Ébano 700 esq. Poza Rica, Col. Bellavista, Salamanca, Guanajuato. CP 36730
Este sistema de información se financió con Recursos del Fondo para el Mejoramiento y la Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM)
Mapa de Impresión
El Subsistema Estatal de Información de Biodiversidad y Recursos Naturales de Guanajuato (SEBIO-GTO) formaliza la encomienda dada por la LPPAEG al Instituto de Ecología del Estado, constituyendo el componente geográfico del Sistema Estatal de Información Ambiental, y en tal sentido, se define como un sistema de integración, organización, análisis y difusión de información sobre el patrimonio natural del Estado de Guanajuato, orientado a fortalecer la comunicación interactiva entre los tres niveles de gobierno y los ciudadanos, que integra las características del modelo avanzado de comunicación de gobierno electrónico: acceso a la información, interactividad administrativa y participación social.
Análisis y Descarga
Indicadores
La información geográfica tiene gran relevancia en la toma de decisiones sobre aspectos de planeación y protección de los recursos naturales, así como en la prevención y control de la contaminación ambiental. Una de las vertientes que ha contribuido a ello es el avance actual en el uso de tecnologías de la información, mismas que han permitido grandes mejoras en la captación, procesamiento, uso y difusión de los datos geográficos.
Ante esta dinámica, adquiere gran relevancia generar y mantener información geográfica estandarizada, homogénea, actualizada, que cumpla estándares de calidad, que pueda ser intercambiable y que sirva, entre otras cosas, para la definición de políticas públicas en materia ambiental y recursos naturales.
La Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato (LPPAEG) establece en su artículo 152 que “Ejecutivo del Estado establecerá y coordinará a través del Instituto de Ecología del Estado, el Sistema Estatal de Información Ambiental que se integrará con los datos e información que generen las dependencias y entidades de la administración pública, estatal y municipal, que realicen funciones en la materia; además de toda aquella información de índole ambiental recopilada de cualquier fuente y la proporcionada por las instituciones de investigación y educación superior en el Estado”
Intersección Temática
Estructura del Subsistema Estatal de Información de Biodiversidad y Recursos Naturales de Guanajuato
home
Subsistema de Información Geográfica y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato
Introducción
Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
Análisis y Descarga.- En éste módulo el usuario encontrará la información organizada de acuerdo con los 6 grandes temas: División política, población e infraestructura, Geografía humana e interacción ambiental,Biósfera,Litósfera,Atmósfera,Hidrósfera. Así mismo encontrará un apartado con información de fondo en el que se encuentran: Modelo Digital de Elevación y toda la información de los servicios cartográficos de FAO. El usuario tendrá acceso a las herramientas de visualización de la información, acercamiento, alejamiento, medidas de longitud y área, paneo, leyenda y la consulta puntual de información.En éste módulo el usuario también encontrará herramientas para la consulta de información vía punto, polígono, círculo y caja; además los resultados de dichas consultas se pueden descargar a los formatos shape, csv, Excel, entre otros. También permite consultar las coordenadas de los objetos de interés en latitud / longitud.Intersección Temática.- En éste módulo el usuario encontrará herramientas para dibujar polígonos de interés a efecto de obtener un recorte o intersección temática de la cartografía contenida en 17 capas de información. Los resultados obtenidos pueden visualizarse y obtenerse la información producto de la intersección. También permite ingresar el polígono de interés mediante la herramienta “subir datos”, cuya capa de información en formato SHP deberá estar en coordenadas en latitud / longitud o UTM y deberá estar comprimida en formato zip.Mapa de impresión.- En éste módulo el usuario encontrará herramientas para integrar cartografía de servidores remotos, consulta de bases de datos, subida de datos en formato shape para análisis, visualización 3d de Googlearth. En éste módulo se permite la generación de un archivo PDF para impresión.
La cartografía disponible en este portal propiedad del Instituto se distribuye bajo una licencia Creative Commons: Reconocimento - No Comercial Versión 2.5 Generica
ContactoEl Subsistema Estatal de Información de Biodiversidad y Recursos Naturales del Estado de Guanajuato (SEBIO-GTO) es administrado por la Coordinación de Ordenamiento Ecológico y Programas Especiales y depende de la Dirección de Recursos Naturales (DRN).
Para cualquier sugerencia, comentario relacionado con la información publicada en este sitio, por favor enviar mensaje a la dirección de correo electrónico: jcuevasc@guanajuato.gob.mx
Si lo prefiere, ponemos a su disposición la siguiente información:
Coordinación de Ordenamiento Ecológico y Programas Especiales / Dirección de Recursos Naturales (DRN).
Dirección: Aldana # 12, Col. Pueblito de Rocha, CP 36040, Guanajuato, Guanajuato, México.
Teléfono: (473) 7352600 ext. 1501 y 1521
Forma de citar:Subsistema Estatal de Información de Biodiversidad y Recursos Naturales del Estado de Guanajuato (SEBIO-GTO). (2018). Guanajuato, Gto., México: Instituto de Ecología del estado de Guanajuato. Recuperado de http://mapas.ecologia.guanajuato.gob.mx